- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Este domingo se realizó el pre referéndum impulsado para derogar la Ley Integral para Personas Trans que no alcanzó la adhesión necesaria para realizar un referéndum sobre el tema.
Según las primeras cifras que manejan en la Corte
Electoral, votó en promedio 8% de los habilitados, lejos del 25% (672.938
votos) que se necesitaba para habilitar la consulta popular.
Sobre las 20 horas el presidente de la Corte
Electoral, José Arocena, dijo en rueda de prensa que es “altamente probable”
que no se llegue al 25% necesario.
Iafigliola por su parte valoró la cantidad de gente
que asistió a votar a pesar de no haber alcanzado la cifra necesaria. “El
resultado exitoso era pasar el 25% que necesitábamos”, dijo, pero agregó que
está “muy contento” por la gente que se sumó.
“Para nosotros es una victoria, hicimos una campaña
casi en solitario”, destacó quien más de temprano dijo que le provocaba
tristeza la falta de apoyo de los dirigentes del Partido Nacional que no se
sumaron a su iniciativa.
Infinitamente gracias
Desde la Campaña Nacional Ley Integral para
Personas Trans celebraron el resultado y agradecieron a la población.
“Hoy, la ciudadanía demostró que los derechos
humanos no se someten a plebiscito”, expresa el comunicado que publicaron desde
la Campaña.
En el texto agradecen “el haber comprendido a la
situacion en la que se encuentran las identidades trans por las barreras
culturales”.
“Infinitamente gracias por comprender y sensibilizarse
con nuestra realidad”, concluye el comunicado.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Los derechos no se plebiscitan! 💛👏
ResponderEliminarLoa sociedad uruguaya no es tan conservadora como dicen algunos. Tienen sus particularidades y devenires pero tampoco masca vidrio !!!
ResponderEliminar